La Fundación para Promover el Desarrollo Humano “AYNI”, es una institución privada de desarrollo social, sin fines de lucro, ni filiación política partidario, que orienta todos sus esfuerzos para promover procesos hacia una vida armoniosa entre las personas y de estas con la naturaleza, respondiendo a las características, necesidades, concepciones y prácticas de las poblaciones con las que trabaja, principalmente hacia la niñez y adolescencia.
Si quieres imprimir, replicar o adaptar, te pedimos hacer referencia a la autoría de Ayni.
CARTILLA DE JUEGOS
Proyecto: «Niñas, Niños, adolescentes y jóvenes de los municipios de Arbieto, Cliza, Tolata, San Benito y Punata del Valle Alto del departamento de Cochabamba libre de violencia en todas sus formas»
Si quieres imprimir, replicar o adaptar, te pedimos hacer referencia a la autoría de Ayni.
«Las y los jóvenes del Municipio de Punata del Valle Alto, trabajan para promover una convivencia armoniosa con nuestra Madre Tierra»
Spot:
«Una vida libre de violencia» producido por adolescentes del grupo de autoprotección del municipio de Arbieto en la gestión 2018.
Spot:
«Juguemos sin violencia» producido por niñas, niños y adolescentes del grupo de autoprotección de Tolata en la gestión 2018.
Video:
Investigación realizada por niñas, niños y adolescentes dela Red de NNAJ del municipio de Punata a través de ciencia ciudadana, una investigación que logró resultados muy significativos para el municipio.
Materiales Audiovisuales producidos en tiempos de la Pandemia
«Eres un tesoro»
Cuento para niñas, niños y adolescentes para promover el cuidado y protección.
«Trasplante de hortalizas»
Proceso de trasplante de plantines de hortalizas, después de realizar el almácigo. También algunos consejos desde casa para la casa.
«Fortaleza de la familia»
En estos tiempos de confinamiento, las familias deben estar más unidas, más fortalecidas y protegidas. La fortaleza de la familia es la misma familia, promueve el buen trato y respeto.
Materiales Audiovisuales 2021
«Pachamama»
Pachamama es un video para niñas, niños y adolescentes que promueve el cuidado y respeto a la Madre Tierra.
«Encuentro WARMI-ÑAN»
Documental que recoge el sentir y experiencia de niñas, adolescentes y mujeres que participaron del encuentro Warmi Ñan en la gestión 2022.
«Documental Huerto Escolar»
Documental que recoge la experiencia de implementación de huerto escolar en la Unidad Educativa de Rubén Ferrufino en el municipio de Punata-Cochabamba-Bolivia.
Materiales Audiovisuales 2022
«Encuentro WARMI-ÑAN»
Documental que recoge el sentir y experiencia de niñas, adolescentes y mujeres que participaron del encuentro Warmi Ñan en la gestión 2022.
«Segundo Encuentro Intergeneracional»
Encuentro intergeneracional denominado «Cuidando a nuestra Madre Tierra», espacio en el que participaron familias de los municipios de Arbieto, Tolata, San Benito y Punata, con las que el proyecto Warmi Ñan trabaja de manera integral.
En el encuentro compartieron saberes sobre prácticas de cuidado de la Madre Tierra.via.
«Tercer Encuentro WARMI-ÑAN»
«Retorno a la Tierra»
Documental que recoge el sentir y experiencia de niñas, adolescentes y mujeres que participaron del Tercer Encuentro Warmi Ñan.